domingo, 7 de julio de 2013

Weche Werken (Reseña + Música)


Si mi memoria no me falla, debió haber sido el 2005 o el 2006 a las afueras del Centro de Información Ambiental (CIA) del Parque Nacional Puyehue, lugar en donde trabaja mi papá, en pleno verano. Era chico y como cada verano, íbamos con mi familia para allá. En uno de esos días, se presentó una banda de música mapuche a las afueras del CIA. Tocaban y bailaban invitando al público a participar, por lo que terminé bailando sajurias y choiketu con los del conjunto. Al final de su presentación, pude adquirir el álbum que habían sacado hace poco y con él en mano me fui a casa. Así fue como conocí a Weche Werken, conjunto del cual hablaremos en este nuevo artículo de Tayin Ülkantun

Biografía 

Weche Werken, cuyo nombre significa Jóvenes Mensajeros, es un conjunto de williche ülkantun oriundo de Külakawin (Quilacahuín) y nacido en el seno del Colegio Forestal de esta localidad, perteneciente a la comuna de San Pablo y ubicada al norte de Osorno. 

Es formado el año 2003, según la información de su álbum, a petición de Juan Carlos Caifual y Francisco Ruiz, estudiantes del 1ro A del establecimiento, curso del cual era profesora jefe Zoila Ojeda, quien había llegado desde la Escuela Intercultural de Trosco, comuna de San Juan de La Costa, quien se suma a este proyecto, al cual se integran Patricio Cancino y Víctor Chupipe, únicos ülkantufü del colegio. Luego, con la llegada en abril de ese año de Javier Fritz en calidad de profesor de música concretiza la formación del grupo. 

En diciembre de 2004 logran su primer gran hito: la grabación de su primer álbum como conjunto. Éste, llamado simplemente “Weche Werken”, es grabado por Juan Carlos Lemarie en los estudios de la Radio La Voz de la Costa gracias a las gestiones del Centro de Alumnos del establecimiento, encabezado en aquel entonces por Felipe San Juan Bachmann. 

Durante los días 1, 2 y 3 de septiembre del 2006, el conjunto Fusión Andina organiza el 1er Trawün de la Artes y la Interculturalidad. Weche Werken se hace presente con su música durante la primera jornada, realizada en el gimnasio de la Aldea Juvenil San Alberto Magno de Osorno. 

En julio de 2007 participan en el 2do Encuentro de Poetas y Escritores de Quilacahuín, organizado por la profesora Zoila Ojeda, la cual a la vez pertenece al conjunto. 

En enero de 2008 pisan el más importante escenario del williche ülkantun. El domingo 13 de aquel mes, en la jornada final, hacen su presencia en el 40º Festival Regional del Folclor Campesino y ante el público del Parque Cuarto Centenario hacen gala de su canto. Cabe destacar que ese mismo día tocaron Bordermar e Inti Illimani. 

En el 40º Festival Regional del Folclor Campesino

El domingo 14 de abril de aquel año, participan en el evento "Chile+Cultura", durante el cual en plena Plaza de Armas de Osorno tocaron gratuitamente bandas de distintos estilos y cuyo plato de fondo fue la banda Sinergia

Más adelante, participan en el Primer Festival del Canto Campesino Comuna de San Pablo, realizado el 18 de noviembre de aquel año y en el cual ganan el 3er lugar con el tema “Nueva Raíz”, compuesto por Claudio Gualamán. 


                                            Afiche del Primer Festival del Canto Campesino
                                                                 Comuna de San Pablo

En septiembre del 2009, presentan la “Cantata Lefinao”, obra creada por Nelson Clavería, en el Centro Cultural Sofia Hott de Osorno. Ésta había sido previamente presentada en Misión San Juan de la Costa, la Casona de la Cultura Salazar Alcazar de Río Negro. 
Presentación de la Cantata Lefinao
en el Centro Cultural Sofía Hott de Osorno

El Álbum 



Carátula de "Weche Werken" (2004)

Esta obra, lanzada el 2004 llamada simplemente “Weche Werken”, está compuesta de los siguientes temas: 

1) Mari Mari Kümelekaimi (Wechemapu) 
2) Ka Mapu (Wechemapu) 
3) Esta Guitarra que Toco (Aucalafken) 
4) Cielito (Aucalafken) 
5) Somos los Weche Werken 
6) Mapuche Olvidao (Wechemapu) 

De los temas, 3 son tradicionalmente interpretados por Wechemapu y 2 por Aucalafken, siendo el tema “Somos los Weche Werken” de la autoría de Claudio Gualamán, funcionario del colegio y miembro del grupo por aquel entonces. 


Los temas del álbum para escuchar online

Los miembros de la agrupación, en esos momentos eran Eugenio Caifual (Trutruca y Voz Solista), Francisco Ruiz (Trompe), Helbert Coiao y Cladio Gualamán (Bandio y Guitarra), Patricio Cancino (Kultrún y Voz Solista), Karina y Marcela Catrian (Pifilkas), además de Juan Carlos Caifual (Bombo-Makawa). 

El grupo vocal de danza lo componía Sandra Arcos, Yessenia Runca, Natalia Llanquilef, Rosa Calfui, Natalia Ramírez, Nadia Millan, Cirilo Neipan, Juan Manquian, Floridor Manquian y Grinaldy Momberg. 

Palabras Finales 

La última vez que los vi en vivo fue el 2008 en el Chile+Cultura y de ahí que no he sabido nada más de ellos, por lo que tampoco sé si la banda sigue actualmente vigente, pues el último registro que encontré en Internet data del 2009. Tampoco, por otro lado, pude encontrar mayor información acerca de la “Cantata Lefinao”, si sólo fue una obra presentada en vivo o si tuvo alguna grabación audiovisual o si se sacó algún álbum de la obra. Por otro lado, es uno de los dos grupos de ülkantun que he visto en vivo tocar en Puyehue, el otro es Newen Weche, de los cuales no he sabido nada desde entonces. 

Me surgen esas dudas porque ambos grupos en su momento me marcaron en mi infancia y fueron parte de mi despertar identitaria, me abrieron los horizontes hacia otros grupos (por ejemplo, a través de Weche Werken llegué a Wechemapu) y, sobre todo, influyeron en mi decisión de ser ülkantufü, labor de la cual me siento orgulloso y que me ha impulsado a levantar este sitio, no con la constancia que debiera ni con la disponibilidad (y proximidad) de fuentes que quisiera, pero es lo que puedo hacer desde aca, tan lejos de mi tierra y de mi genteñ

Como siempr, si alguien puede o quiere contribuir con mayor información, es completamente bienvenida, al igual si alguien quiere difundir su obra por este medio.

Agradecidos de su atención me despido hasta la próxima. 

Afi tüfa wicha wisrin 
Ka antü pewayen mai 


Tayin Ülkantun­

domingo, 14 de abril de 2013

We Pülyen (Reseña + Videos)


Hace dos años atrás, mientras buscaba por internet algún grupo de música mapuche, encontré, por esas casualidades, a este grupo que les presentará en estos instantes. Me sorprendió aun más que haya sido un grupo de ü'lkantun huilliche. Como los había encontrado por Facebook, le di inmediatamente "Me gusta" a su página (que daremos más adelante), y me sorprendí más todavía (para bien) cuando vi que poseían temas propios. Así que este fue el modo de cómo conoci, sin querer queriendo, a We Pülyen, oriundos de Melipulli (Puerto Montt), a su música y a sus letras.


En su página, en informaciones, exponen la siguiente reseña biográfica:

Nacen como grupo en mayo de 2010, sus integrantes son en su mayoria jovenes y niños de diferentes comunidades y asociaciones Mapuche Huilliche de la ciudad de Puerto Montt como la Comunidad Peñihue Rain, Comunidad Nahuelquen Peran, Asociación Indigena Peñihuen y la Asociación Newen Yifken.


-Han participado con éxito en varias actividades y eventos como en el Wetripantu Regional de los lagos realizado en el mes de Junio de 2010 en el Sector denóminado Polincay.


-En el mes de Septiembre de 2010 participan en la Conmemoración del Día Internaciónal de la Mujer Indígena realizada en el Teatro Cultural de Puerto montt Diego Rivera.


-También en el marco Histórico de las movilizaciones Mapuche que se realizaron este año (2010), Wepülye acudió en apoyó de los Familiares de los PP Mapuche que se encontraban en Huelga de Hambre desde el 12 de julio hasta el 10 de octubre de este año, llevandoles el nehuen, la alegría y la música Mapuche Huilliche al campamento que se apostó a las afueras de la carcel de Angol.


-En Enero de 2011 Wepulye se presenta en el Primer Encuentro Nacional de jóvenes Mapuche Realizado en la Localidad de Quillaipe, Puerto Montt.


-En Febrero de 2011 participan en la 2ª Fiesta Costumbrista Mapuche Huilliche de Maullin, organizada por la comunidad Trekawenu.


A pesar de su corto tiempo de vida, Wepülye ya cuenta con creaciones propias como "Mari mari", "A mi Ñuke", "Solo tienes que creer", "Abre los Ojos" y "Mapuche una sola Voz".
 

Según esta misma fuente, sus integrantes son:
  • Nancy Rain
  • Margarita Milanca Ll.
  • Victor Rain
  • Luis Ivan Rain
  • Juan Pablo Nahuelquin G.
  • Isaias Nahuelquín E.
  • Bonnie Antiguai
  • Carolaine Antiguai

Ahora procederemos a mostrarle los temas que poseen subidos en su página, la mayoría, composiciones propias, cuyas letras poseen énfasis tanto en las vivencias cotidiana como en la reinvindicacion identitaria y política de nuestro pueblo:


A mi Ñuke: 
Este tema es un homenaje a las madres huilliche y al esfuerzo del día a día para sacar adelante, en todo ámbito, a su familia.




Mari Mari: 
Este es un canto de apoyo a los Presos Políticos Mapuche que se encontraban en Huelga de Hambre el 2010. La letra hace énfasis en la fuerza que se les envía a los weichafü en la lucha y en la demanda de Autodeterminación para nuestro Pueblo-Nación.

    



Mapuche Marichiweu
Es una reinvidación a la lucha ancestral del pueblo mapuche y a la persistencia de ésta en el tiempo.

   


Abre los Ojos Este tema habla acerca de la reinvidación identitaria, el autoreconocimiento que debemos hacernos los mapuche urbanos, sin sentir vergüenza de lo que somos, por ende, sentirnos parte de la lucha ancestral.

 



Con esto nos despedimos por hoy, espero les haya sido de su agrado, tal como lo es para mi el poder seguir reinvindicando dia a dia nuestra música.

 Afi tüfa wisriwe 
¡Ka antü pewayen mai! 

PD: Sé que ha pasado casi dos meses desde que no subía nada en este blog por diversos motivos personales, sobre todo, porque me vine a Santiago y entre la mudanza, la U y adaptarse a una nueva ciudad igual quita bastante tiempo, de todos modos, creo que los pocos lectores de éste merecen respeto y, de todos modos, les pido las disculpas correspondientes. Trataré de subir aunque sea algo 2 veces por mes de ahora en adelante.

lunes, 18 de febrero de 2013

El Bandio o Banjo Mapuche (Parte 2)


En la segunda parte de este artículo, nos centraremos en describir detalladamente las características de nuestro bandio, complementando con imágenes explicativas de lo que se va detallando en el texto.


Características

Bandio en posiciones Frontal (1),
Trasera (2) y Lateral (3)

Inicialmente, es un instrumento cuya caja de resonancia estaba hecha de una olla en desuso (generalmente perforada por debajo) o por un lata dispuesta en forma de aro, la cual era forrada en su parte superior un cuero de cabrito. A la caja se le une un brazo hecho de madera nativa, generalmente lingue, mañío o boldo, a la cual se le ponían las cuerdas.

Cabe destacar que desde un principio y hasta nuestros días, su fabricación tiene un carácter netamente artesanal, habiendo personas que se dedican, tal como un luthier, a fabricar diversos instrumentos tales como bandios, guitarras, mandolinas, makawas, trutucas, kultrunes, entre otros.

Aro y Parche con Tornillos (1),
Tornillo en Detalle(2) 
Actualmente, esta caja de resonancia esta hecha con un aro circular de metal a la cual se le instala en la parte superior un cuero de vacuno, cabrito u oveja, el cual es fijado por una serie de tornillos al aro. El cuero puede ser pintado o no, siendo en el primer caso generalmente de blanco. Además, es en este lugar en donde se pega la selleta, mientras que el puente va atornillado al aro. El lado inferior va descubierto, a diferencia de los banjos estadounidenses actuales.

Detalle de Selleta (1) y Puente(2)  
El mástil atraviesa diametralmente al aro, con el cual va unido a través de un tornillo que además fija el puente. En su parte superior le son adosados los trastes del mismo modo que en una guitarra, poseyendo una cantidad similar de trastes y espacios. La cejuela suele ser hecha de hueso de animal o de plástico, mientras que el clavijero es el mismo que el de la guitarra.

Mástil en posición Frontal (1) y Lateral (2),
 Clavijero en posición Frontal(3) y Lateral (4)

Al contrario de los banjos, que suelen poseer 4 o 5 cuerdas, el bandio está encordado con 6 de metal (actualmente se usan las de guitarras folk y eléctricas), poseyendo la afinación Mi-La-Re-Sol-Si-Mi, la cual es la misma de la guitarra, por lo que cualquiera que sepa tocar este instrumento, podrá usar un bandio, de lo cual se deriva que las canciones que se interpreten en un instrumento, también se podrán en el otro.

Las diferencias entre ambos instrumentos residen en el sonido y el modo de interpretación Por un lado, la guitarra o shikiwe que se usa en el ülkantun es la de cuerdas de nylon, con un sonido más cálido y suave, mientras que el del bandio, posee un sonido más agudo, metálico y fiestero, similar pero no idéntico al del banjo estadounidense.

Afinación Banjo   
 

Afinación Guitarra

En el segundo aspecto, mientras que la guitarra permite tanto el uso de los dedos como con uñeta, el bandio suele ser interpretado sólo con uñeta o plectro, el cual suele ser confeccionado por el mismo cantor con un pedazo de cuero o de plástico, aunque también suele usarse las fabricadas. Junto con lo anterior, el sonido en las cuerdas debe ser limpio (una pulsación, una cuerda), por lo que no se acostumbra usar técnicas como ligados, tapping o picking.

En cuanto a la musicalización, cumple con dos roles. El primero corresponde con el de llevar la línea melódica de la canción, lo cual se hace con las tres cuerdas graves, ocupando un papel similar al de un bajo. El segundo corresponde al de ejecutar punteos y solos, generalmente con las tres cuerdas agudas, al estilo de una segunda guitarra. A veces posee un tercer rol, correspondiente al de acompañamiento con arpegio o rasgueo. Algunas canciones suelen ser ejecutadas exclusivamente con el bandio.

Línea Melódica (Ejemplos)     


Instrumento Solista (Ejemplos) 


Acompañamiento (Ejemplos)    



El bandio y su lugar actual en el ülkantun


Ilustración Resumen de las Partes de un Bandio

Actualmente es imposible imaginar un gillatun o una banda de ülkantun williche sin el sonido metalico y agudo del banjo, el cual es un curioso caso de influencia indirecta de la cultura afroamericana en la nuestra, que le da un toque distintivo y único a nuestro canto, siendo un ejemplo más de cómo un elemento foráneo fue “nativizado” y adoptado, con modificaciones, a tal punto de que en estos instantes su calidad de “propio” es incuestionable en nuestro territorio.

El bandio en estos momentos es, a pesar de lo que podría decir alguno que otro “purista” para denostarlo por no ser precolombino, parte indisoluble de nuestro acerbo cultural, y tal como se “nativizaron” otros elementos como la platería o el caballo, es instrumento ya es inseparable del sonido de nuestra gente, y es poco probable de que nuestros cultores abandonen su uso, siendo la desaparición de nuestro ülkantun la única forma en que podría suceder. Es por esto que la idea de este texto es pasar a ser una defensa del bandio, y a través de lo anterior, una defensa de nuestro cantar, único, peculiar y casi desconocido, nacido en el sur del mundo.

Afi tüfa wicha wisrin
Ka antü pewayen mai

Tayin Ülkantun­

domingo, 17 de febrero de 2013

El Bandio o Banjo Mapuche (Parte 1)




En este tercer artículo de Tayin Ülkantun, en vez de contarles sobre algún grupo, les hablaremos sobre uno de los instrumentos que contribuye a darle su sonido peculiar a nuestra música, siendo uno de los elementos diferenciadores con respecto a las melodías de otros territorios, nos referimos al Bandio o Banjo Mapuche.

Este curioso instrumento, ausente en la música de otros territorios es uno de los que fueron adoptados posteriormente a la época precolombina en nuestra zona pero con el tiempo se hizo parte indisoluble de nuestro canto, a tal punto que es difícil concebir a los grupos de la zona sin uno de sus intérpretes o una gillatun sin su acompañamiento.

Para poder comprender el por qué de mejor forma, en la primera parte haremos un recorrido histórico a través del origen, la evolución, la llegada y la adopción de este instrumento en nuestro territorio.

Origen y Evolución

El Banjo llegó a América desde África en el siglo XVII, siendo traído por los esclavos negros que trabajaron en lo que actualmente es Estados Unidos.

Las principales hipótesis plantean que el nombre actual surge de los probables términos banza, banjil, banje, banshaw o banjar, pero, por otro lado, se plantea que proviene de la evolución del término portugués bandore, que proviene del español bandurria.

Entre sus parientes africanos podemos encontrar el Sintir de los gnawa del Magreb y el Xalam del África Occidental, siendo este último el ancestro más directo.


1.- Sintir
2.- Xalam

Éste tiene su origen en un instrumento compuesto de una calabaza cortada por la mitad, cubierta por una piel a modo de tapa armónica, a lo cual se le integraba un mástil al cual se le ponían varias cuerdas. Las clavijas y el diapasón se integran en el siglo XVII. Con esta innovación antes mencionada llega a nuestro continente.


Modelos de banjos hechos con calabazas

Para 1784, Thomas Jefferson, en su libro Notas sobre Virginia, cuenta sobre los esclavos negros que "Su instrumento propio es el banjar... y sus cuatro cuerdas corresponden a las más bajas de la guitarra".

Hasta la década de 1830, éste instrumento era sólo interpretado por los esclavos afroamericanos, sin embargo, es durante este período cuando aparece Joel Walker Sweeney, primer intérprete blanco conocido del instrumento, el cual lo populariza de tal modo que comienza a integrarse como instrumento del folklore tradicional estadounidense.

Sweeney es el responsable de introducir la principal innovación que le dio el carácter definitivo a este instrumento: El cambio de la caja de calabaza por un aro cubierto por una membrana de piel a un lado a modo de parche. Es así como se gesta este auténtico hibrido entre un instrumento de cuerda y uno de percusión.





Joel W. Sweeney  y su Banjo con Aro

Tiempo después, y en colaboración con William Boucher, introducen el sistema de fijación del parche con tornillos, al estilo de los tambores actuales. A partir de 1860, con James Buckley, en su obra “Nuevo Método de Banjo”, se innova agregándosele al instrumento los trastes metálicos.

Es con estas innovaciones anteriormente descritas con las cuales llega a miles de kilómetros al sur del mundo y ejercería una influencia impensada.

Llegada a la Fütawillimapu

  
Ilustración de Bandio hecha para el texto
"Las Raíces Musicales del Fütawillimapu"

La adopción definitiva de instrumentos no precolombinos en la música de nuestra zona comienza a mediados del siglo XIX. Si bien este proceso comenzó con la integración de la guitarra producto del intercambio cultural entre españoles y williche durante la conquista, es en el período anteriormente mencionado en el cual se terminan de agregar buena parte de la instrumentación tradicional de las bandas actuales.

Ya para finales de aquel siglo, hay registros de artesanos que elaboran vihuelas y violines (como violín se denominaban a los rabeles, instrumentos de tres cuerdas de la misma familia), siendo esto evidencia de que desde  un principio la fabricación de estos instrumentos fue y sigue siendo de carácter artesanal.

El texto “Las Raíces Musicales del Fütawillimapu” de Ponciano Rumian, con respecto a cómo el banjo fue adaptado, nos cuenta lo siguiente:

Respecto a la incorporación del bandio, el conocido cultor Antonio Antilef de la localidad de Llahualco, actual comuna de Río Negro, cuenta que:

«Cuando era muchacho, en una fiesta en Riachuelo, por el año 1914, lo vi por primera vez que lo tocaba un paisano que lo trajo del norte…».

Posteriormente don Antonio Antilef, consigue conversar con el “paisano” para pedirle  y observar el bandio, y de ello finalmente termina construyéndose un instrumento similar con el cual pasa a formar parte de los músicos  que eran requeridos para las diversas festividades y velorios que se desarrollaban en la localidad.

Fue cosa de tiempo para que este instrumento fuera integrado en la musicalidad cotidiana de los williches costeños como un instrumento de carácter primeramente recreativo, debido a su relativamente fácil fabricación, característica que permitió su masificación y su aceptación colectiva, siendo la máxima confirmación de lo anterior su adopción en las bandas de rogativa, lo que conllevó a su aceptación en la ritualidad tradicional de nuestro pueblo.

Con respecto a lo anterior, “Las Raíces Musicales del Fütawillimapu”  nos señala que:

Evaristo Rupailaf de Punicahuín, San Juan de la Costa, cuenta que:

«…los caciques y sus principales se reunieron durante tres días para razonar y concordar el ingreso de estos instrumentos y esta música en las rogativas williche…».

Según lo que nos indica el texto “Nütramkan, Domingo 14 de Noviembre de 2010”, es probable que dicho trawün-ngülam se haya realizado a principios del siglo XX.
También el texto anteriormente citado nos entrega el siguiente testimonio:


«Nuestros fücha y nuestras tremche dicen que el Taita Wenteyao manifestó cual era la música que se debía tocarse en los Ngillatun y cuáles eran los instrumentos que podían utilizarse. La música es el Wichaleftu que, según dicen nuestros mayores, es la música que se escucha en la roca. Por tanto, la música del Ngillatun no fue una decisión arbitraria de alguien o de algún grupo, sino un deseo del “Abuelito Wenteyao”. »

Con estos dos testimonios, provenientes de la oralidad, podemos ver que, por un lado, los “caciques” (lonko y ülmen) concordaron esta disposición de integrar estos instrumentos, pero, por otra parte, ésta requirió la aceptación del mismo Taita Wentayao, habiendo un vínculo terrenal y espiritual en la decisión tomada, mostrando también una vez más lo importante que son ambos planos para la vida del mapuche.

Pronto
Parte 2: Caracteristicas del Bandio

lunes, 28 de enero de 2013

Aucalafken (Reseña + Temas)





En este segundo artículo de Tayin Ülkantun, haremos un homenaje al otro gran grupo del williche ülkantun, uno de los más antiguos y que recorrió el territorio chileno de norte a sur mostrando nuestro canto y legando temas que son históricos clásicos como Esta Guitarra que Toco, Troike y Chikimi. En esta ocasión hablaremos de Aucalafken.

Esta agrupación surgió en 1965, de manos de Víctor Catrilef y Juan Pinol como Dúo Porvenir en el sector de Lafkenmapu Bajo, actual comuna de San Juan de La Costa. Inicialmente tocaron dentro del sector acompañando diversas actividades propias de la vida campesina tales como mingas y velorios del angelito.

En 1970, se unen con Sergio Aucapán, Virginio Catrilef y Juan Eugenio Catrilef, formando Los Huasos Costeños. En 1971, participan por primera vez en el Festival del Folklore Campesino, que en aquellos tiempos se realizaba en Misión Rahue, en el cual logran ganar, repitiendo este éxito hasta 1976.

Luego de lo anterior, logran pasar desde un ámbito netamente rural a uno zonal, recorriendo con su música desde Valdivia hasta Achao, en Chiloé. De sus actuaciones más memorables, destacan el primer lugar obtenido en el Festival del Rio de La Unión en 1972, otro primer puesto en el Festival del Rio de Cauquenes en 1976 y la participación en el Festival Nacional de San Bernardo en 1978. De esta última experiencia, uno de sus miembros relata que cada región viajó a esta cita con una delegación, habiendo grupos compuestos de hasta 70 personas, mientras que ellos, que iban por Osorno, eran 4. De todos modos, lograron deslumbrar con su música al público presente.

En junio de 1978 deciden cambiarse el nombre a Aucalafken, (que en Che Süngun quiere decir literalmente “Los Alzados del Mar”, pero en este caso, se toma como una traducción interpretativa de su nombre en español de Huasos Costeños). Comienza la etapa en la cual recorren gran parte de lo que actualmente es territorio chileno, logrando llegar hasta el Norte Grande. De esta época, se destacan las actuaciones constantes en el Festival del Folklore Campesino, la Muestra Provincial de Osorno en Valparaíso (1984) y la actuación en San Pedro de Atacama de 1992, como parte de una serie de Encuentros de Pueblos Indígenas entre 1980 y 2000.

En el año 1996, producto de las responsabilidades que asume­ en la lucha por el Fundo Huitrapulli, Victor Catrilef abandona el grupo,  el cual fue continuado por Luis Humberto Catrilef  y su familia hasta hoy.

Los temas que pondremos aquí son parte del album Killa Ülkantuan Mawidam (Küla Ülkantuan Mawisam) de 1992, en el cual la agrupación grabó junto con Wechemapu y Ngen Tue.

PD: El que sepa, por favor que indique cual es el nombre del cuarto tema. 

Afi tüfa kusou 
Ka antü pewayen, ñi ke wenüi 

Tayin Ülkantun

jueves, 24 de enero de 2013

Wechemapu (Reseña + Videos)





 
“Wechemapu, es ”El nuevo canto de la tierra”, afinado
a la rima de los tiempos, para expresar en su poesía la
vivencia y la cotidianeidad de los peñi y lamuenes de la
mapu. Con canciones que hablan de creencias y
sentimientos, de pesares y alegrías, y de invitación a
crecer y a creer, a través de los ecos armónicos del
cosmos williche, que se entremezclan entre el
kultrasralitu y la guitarra, el bandio y la trutruka, con
voces que surgen de la inflexión de los cerros
precordilleranos del antiguo territorio de los Kunkos,
del gran Fütawillimapu”.

Ponciano Rumian - WECHEMAPU; la autobiografía de un imaginario


El primer artículo propiamente tal de este blog se lo dedicaremos a uno de los principales exponentes del ülkantun, siendo uno de los grupos más conocidos dentro del estilo y siendo, a la vez, una de las caras visibles de la música mapuche de nuestro territorio debido al rol que jugaron y siguen jugando en la recuperación de nuestro ser originario. Nos referimos a Wechemapu.

Esta agrupación surge en 1975 en Cumilelfu, sector de San Juan de La Costa, como un grupo de jóvenes que se plantean el objetivo de recuperar nuestras raíces y nuestra historia a través de la música. 

Primeramente se presentan como “Piuke Lawen" y con el tema "Inche ka kiñe srewel" participan en el Prefestival Radio la Voz de la Costa. Por un corto periodo, el grupo se denominó "Los Choikes", pasándose a llamarse definitivamente como Wechemapu (Gente Joven de la Tierra) en 1976, apelando precisamente a las razones de la fundación del grupo.

Durante la década de los 70 participan fructíferamente en los pocos espacios que quedaban para la música en plena Dictadura, como las peñas semiclandestinas de FREDER (Fundación a cargo de Radio La Voz de la Costa).

A finales de esta década, se plantea uno de los proyectos más anhelados de la agrupación, el Instituto Cultural Williche Wechemapu (Huetchemapu) (1979), que si bien no pudo concretarse en aquella época, dejó en la palestra una problemática bastante curiosa que ocurre en Osorno hasta nuestros días: Mientras que las diversas colonias que se han asentado en la ciudad poseen colegios (Instituto Alemán, Colegio Alianza Francesa, por dar ejemplos), centros culturales y espacios para difundir y conservar sus culturas, historia, lengua y religión, los williche no contamos, más allá del CIDERI (en la periferia de la ciudad) y Radio La Voz de la Costa (vinculada al campesinado en general), con ninguna de estas instancias.

Durante los 80, junto con difundir su canto en instancias locales y regionales, sus miembros participan activamente en una organización que marcó un antes y un después en la recuperación de la Fütawillimapu: la “Monkü Küsobkien” o “Monkü Kusoukien”. Esta agrupación, surgida en 1982 como “Monkü Kosouwayen”, se planteó como objetivo la reconstrucción del cacicado, la historia, la lengua y la autogestión de las müchuya (comunidades). 

Dentro de sus logros se destaca el haber rearticulado a la Junta General de Caciques de la Fütawillimapu (máximo organismo tradicional williche) en 1983, la publicación de los boletines informativos “Mari Mari Peñi” (1984-1985) y “Lonko Queipul” (1987), la realización de cursos de Che Süngun (1984) a través de la entrega de cartillas que se complementaban con programas en Radio La Voz de la Costa, entre otros.  

En los años 90, logran realizar sus primeros registros. Si bien en 1988 graban el tema “Mari Mari Kümelekaimi” para el compilado “CANTANOS”, auspiciado por El Canelo de Nos, no es hasta 1996 que editan, en formato casette, El Canto Joven de la Tierra. En esta obra, encontramos sus temas más conocidos, entre estos, Mapuche Olvida’o y Mari Mari Kümelekaimi. Resalta dentro de ésta la grabación de la rogativa que se realiza durante los Gillatun Williche, incluyendo un Wichaleftu y la “interrogación”.

En 1998, lanzan Fütawillimapu, obra en la cual compilan tanto temas propios (como Witra Mansun) como de otros cultures del estilo (Inche kuifi pu Üwelen, Petu Mawin). En 2005 es lanzado El Nuevo Canto Joven de la Tierra, especie de reedición de temas del álbum de 1996, el cual en vez de tener la Rogativa, incluye el tema Llafkun Pitiü.

Con esta breve reseña, terminamos este pequeño homenaje a Wechemapu. Compartiremos también links con su Página Oficial en Facebook, sus cuentas de Myspace y Reverbnation para escuchar temas online y al final les dejaremos videos con algunas de sus canciones.

sábado, 19 de enero de 2013

¡Bienvenidos a "Tayin Ülkantun"!

Bienvenidos, lectores, a la primera publicación de "Tayin Ülkantun", un blog incipiente, que recien está iniciándose pero cuyas pretenciones no son para nada menores. Lo que buscamos en este espacio es contribuir a la recuperación, a la defensa y a la difusión de nuestro canto mapuche, y sobre todo, de nuestro canto mapuche williche, todo un mundo por explorar para muchos, incluso, para la gente de nuestra zona, en el contexto de una sociedad económica y culturalmente globalizada, en la cual la "Cultura de Masas" amenaza con homogeneizar y acabar con las identidades locales alrededor del orbe.

Vamos por el inicio de esta pequeña reflexión.

Para el común de la gente, la imagen clásica de la Música Mapuche es algo similar a esto:



Sin embargo, muchos se descolocan o no pueden encasillar musicalmente temas como los siguientes:



 

(Es probable que sea, para muchos, la primera vez que escuchen estos grupos). 

La primera impresión que podría llevarse una persona es "¿Qué es esto?", "Pero si esto no es música mapuche"  o similares. Por la anterior, muchos de estos artistas son reducidos al ámbito del "Folklore" (no en el significado estricto del termino, sino en el sentido de lo "tradicional-anecdótico") o al de la "Trova" (creyendose que todo aquel que tome una guitarra y cree sus temas "acústicamente" sea "trovador"). En muchos casos, si no fuera por el ambiente familiar o el círculo de amistades, muchos ni siquiera sabrían de la existencia misma de esta música, quedándose con que la Música Mapuche es sólo lo parecido a los dos primeros videos colocados, siendo que hay una riqueza mucho más allá de esos conceptos preconcebidos y, por ende, todo un mundo nuevo por descubrir.

Lo más triste es que estas situaciones son bastante comunes en nuestro territorio. A lo anterior se suma que los espacios disponibles para la difusión son contados con los dedos de la mano, al igual que los escenarios para tocar en vivo, tomando en cuenta que los espacios culturales en general son en sí ya reducidos. De hecho, si no fuera por eventos como el Festival del Folklore Campesino y similares, todo lo anterior sería practicamente nulo.

Debemos de a poco ir cambiando estas situaciones. Es por lo mismo que la idea de este blog, en principio, es contribuir a la defensa de nuestra música (como parte de la defensa de nuestra identidad cultural) a través de la difusión de nuestros artistas, tanto los históricos como los actuales y los que están surgiendo, como también explicando conceptos de nuestra cultura, relacionados precisamente con el ámbito musical.

Famo afi tafa wisrin
Fenten Mañuntueimün, ¡Ka antü pewayen!

Tayin Ülkantun